lunes, 20 de noviembre de 2017

A final del 2016 compré un barco de segunda mano, bastante deteriorado, para repararlo.
Pensé que así dejaría de pensar en el anterior perdido y que volvería a tener interés por los barcos y la pesca.
El barco, un StarFicher 6,4; presentaba un aspecto ruinoso. Mal cuidado en casco, motor y accesorios.
Caracteristicas:
Eslora 6,40 m.
Motor Volvo TAMD31B, 130 CV.
Flaps.
Sonda, Gps, piloto automático. 


Detallo la reparación que le hice:
Casco:
Se desmontaron todos los accesorios de cubierta, cabina, cristales, etc.

Motor.
(Continuará)





A este barco le llamé MARYMAR. Era marca Rio, tipo 8,4 Cabin.
Dos motores de 150CV Volvo TAMD31P.
En el año 2016 se originó un incendio y se hundió en el Puerto Deportivo de Chipiona. Los bomberos nada pudieron hacer por evitarlo.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Mi otro barco.

Como el barco Muellecito se me quedó un poco pequeño, para las nuevas espectativas, decidí comprar uno de segunda mano. Describo como fué la compra:
El nuevo ha de ser algo mayor, mas veloz y mas habitable. Estas eran las premisas con las que empezamos ya que queríamos hacer las travesias mas largas.
Me informé en las revistas especializadas en compra-venta de segunda mano y me desplacé unas 10 veces has que encontré este. En principio se pasaba del presupuesto pero mi mujer y mis hijos me animaron y....lo compramos. En Ampuriabrava.
El traslado fue por carretera en un trailer especial que lo trajo directamente al Puerto de Chipiona. Se descargó con el "traveling" y quedó en marina seca para dar los últimos toques.

viernes, 7 de septiembre de 2007

Mi barco.

Mi barco, con el que paso tan buenos momentos, es un "mallorquín" MAJONI 35. Con él paseo, pesco y, estos últimos años, hago pequeñas travesías con mi mejor amigo: mi mujer.
El barco lo compré usado y lo reparé en mi jardín. Este quehacer es de los mas edificantes y entretenidos que hago. (Con este barco, ya he reparado tres.) Nos gusta trabajar en familia, cada uno lo que puede y le apetece; así nadie está obligado y lo hace con gusto.

Tenía el casco en muy buen estado, por lo que solo tuvimos que rascarlo (¡menudo trabajo!) y pintarlo. Para ello conté con los consejos de un profesional, amigo mio, llamado José Manuel de "FIBERPLAST".
Hay muchas clases de pinturas y procedimientos de aplicación. Yo empleé: Tres manos de epoxi y dos de acabado en blanco. Todo ello con rodillo. Sobre la última se aplicó "la patente" o antifulling.
También tenía una toldilla de madera en mal estado y le hicimos una nueva de poliester. Para ello, usamos la vieja como guia, la forramos de tableros de conglomerado y la usamos como molde, revestiéndola interiormente de fibras de vidrio y resinas de poliester. Este trabajo fue realizado por FIBERPLAST en su taller.
Una vez seca la cabina se realizó el montaje en el barco. Especial cuidado hay que tener con la colocación sobre la línea de crujía para conseguir una perfecta alineación. La unión con el casco ha de ser lo mas estilizada posible por lo que, una vez pegado, hay que rellenar con masilla de poliester todas las uniones. Luego hay que lijar las uniones hasta conseguir una perfecta superficie.
Por último, se lija todo el barco con lijas muy finas hasta que el acabado sea "acristalado". Cuanto mejor sea el acabado, mejor quedará al pintar.
La pintura de acabado se aplica a pistola.
Los cristales de la toldilla los coloqué al terminar la anterior pintura. Los compré según las medidas que me hacían falta a "VETUS". Llegaron rápido y con una calidad óptima.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Bienvenidos todos.

Estimados lectores.- Solo quiero darles, en este comienzo de mi blog, una cordial bienvenida y decirles que iré ampliando este con contenidos referentes a: Nautica y pesca.
Además tengo especial predilección por cuidar nuestro lenguaje (aunque pueda cometer errores) y denunciar "modismos" mal sonantes, o que a mi no me gustan.
Hasta pronto.